• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Noticias
  • Socios
  • Quejas y Sugerencias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes

Pimentón de Murcia

Consejo DOP Pimentón de Murcia

Beneficios y propiedades del Pimentón (analgésico natural)

26 febrero, 2016 por Consejo 66 comentarios

Beneficios y propiedades del Pimentón (analgésico natural)

Beneficios y propiedades del Pimentón (analgésico natural)

El pimentón es originario de México, Bolivia y Perú. Llegaron a España en 1493, después del primer viaje de Cristóbal Colón a América. Los indígenas americanos los llamaban chili, pero los españoles y los portugueses los llamaron pimientos o pimientos de Brasil.

Beneficios y propiedades del Pimentón (analgésico natural)

http://www.venelogia.com/archivos/6399/

A partir del siglo XVI se empezaron a cultivar en España y de ahí pasó a Italia y desde Italia llegó a Francia. Los portugueses se encargaron de hacerlos llegar al resto de Europa y al resto del mundo. Las variedades más grandes y carnosas dulces o poco picantes, que consumimos actualmente, empezaron a cultivarse a partir del siglo XX.

El pimentón pertenece a la familia de las solanáceas, al género de las capsicum, del que existen dos mil 300 especies, a ellas también pertenecen el tomate y la berenjena.

El pimentón tiene un aporte calórico importante, mucha agua, fibra y casi no tiene grasas, por lo que se puede tomar en dietas de adelgazamiento.

El pimentón contiene:

  • Vitaminas: C (muchísima, más que los cítricos) E, A, B1, B2, B3, B6.
  • Minerales: fósforo y magnesio, potasio,calcio.
  • Otros: Ácido fólico, carotenos, capsantina, beta carotenos.

Propiedades y beneficios. Recomendados para:

  • Favorece la formación de colágeno, huesos y dientes.
  • Favorece el crecimiento de: cabello, visión, uñas, mucosas.
  • Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
  • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Por su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
  • Poder analgésico, para artritis y reuma.
  • Ayuda a quemar grasas: las variedades picantes, ayudan a quemar grasas.
 
Existen muchas clases de pimentón, los hay verdes, amarillos y rojos. Los verdes son los más suaves y los rojos tienen el sabor más marcado. Los más utilizados son:
  • Morrón.
  • Picante.
  • Choriceros.
  • Ñoras
  • Dulce italiano.

Al comprarlos debemos tener en cuenta, que sean carnosos, duros, con la piel brillante y lisa, sin manchas. Los podemos mantener hasta 15 días en la nevera, en una bolsa de plástico con agujeros. Una vez cocinados se pueden congelar.

Beneficios del Pimentón

Su alto contenido en hierro hace que el pimentón ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este condimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un grán desgaste de este mineral.

El pimentón, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.

El alto contenido en zinc del pimentón facilita a nuestro organismo la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este condimento, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.

Tomar pimentón, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.

Al tener mucha vitamina A o niacina, el pimentón previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este condimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.

Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del pimentón, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este condimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.

El tomar el pimentón y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o ribofravina como este condimento, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.

El alto contenido de vitamina B3 del pimentón, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este condimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.

La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el pimentón hace que este alimento sea últil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 de este condimento también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.

La abundancia de vitamina B6, presente en el pimentón y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy recomendable en casos de diabetes, depresión y asma. Además, la vitamina B6 este condimento ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, puede reducir los síntomas del túnel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cancer.

El elevado contenido de vitamina K en este condimento hace que tomar el pimentón sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.

 

Archivado en: Gastronomía, Historia, Noticias, Pimentón de Murcia Etiquetado con: Alimentación, Gastronomía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JESUS ROJAS dice

    5 marzo, 2019 en 6:23 pm

    EXELENTE AETICULO,,..

    Responder
    • paulingotho dice

      20 abril, 2019 en 7:44 am

      Muchas gracias por hacernos descubrir los beneficios que encierra el pimentón. Ahora comenzaré a consumirlo sin miedo. Voy también a transmitir estas riquezas a muchas gentes para que se beneficien como yo.gracias

      Responder
      • Cocoa dice

        21 marzo, 2022 en 12:14 pm

        Pilas:no olvide consumir un antiácido,y/o un inhibidor de la
        Bomba de protones

        Responder
    • Franz dice

      27 agosto, 2019 en 3:07 pm

      Casi sobran los medicamentos y las farmacias.

      Responder
      • FRAN dice

        17 febrero, 2020 en 8:55 pm

        RECURRIR A LA MEDICINA NATURAL,Q HAY MUCHOS RECURSOS EN LOS ALIMENTOS Q COMEMOS……….SABER UTILIZARLOS,,,,,

        Responder
      • CLAUDIA dice

        26 agosto, 2021 en 12:29 pm

        YO ESTA SEMANA ESTOY TOMANDO JUGÓ DE PIMENTÓN ROJO. DESAYUNO ALMUERZO COMIDA.. POR QUE ME DUELE MUCHO LAS CORBAS. LA PARTE DE ATRÁS DE LA RODILLA. ME SIENTA EL DOLOR.. NADIE ME DIJO COMO POR INSTINTO LO HICE COMO UNA FUERZA ME DIJO CONSUMALO.. Y MUCHAS GRACIAS PUES NO CON TIENE YODO NO DISE. ESTA BIEN Y MUCHAS GRACIAS DIOS LES BENDIGA

        Responder
        • Cocoa dice

          21 marzo, 2022 en 12:18 pm

          Vitaminas: neurobion por 3 meses en pastilla una al dia

          Responder
  2. Andrés dice

    6 marzo, 2019 en 2:37 pm

    Esta información, sería adecuada publicitarla en esos programa de «entretención sin contenido» para los niños y jóvenes para que aprendan a cuidar y nutrir sus cuerpos.

    Responder
    • Luis Díaz dice

      17 abril, 2019 en 3:49 pm

      El pimentón está metido en todos los guisos. Forma parte de la dieta mediterránea y aporta un rico sabor, además de dar mejor vista y colorido al servirlo..

      Responder
      • Paula dice

        15 marzo, 2020 en 12:51 am

        Muy buen artículo. Gracias

        Responder
    • Andres sobero dice

      2 julio, 2019 en 1:51 pm

      Me parece muy buena pero como consumirlo o de que manera o usarlo como condimentos en las comidas tiene los mismos resultados

      Responder
      • Isa ponce dice

        27 marzo, 2020 en 1:19 pm

        A mí me encanta.y yo compro mucho pimentón y lo corto en tiritas ,luego pico mucho ajo ,luego pasó una servilleta con aceite en una sartén grande o una olla bajita ,luego meto los pimentones lo tapó voy salteando ,luego los ajos y voy salteando ,q queden al dente ,al final es mi gusto ,le pongo un poquito de vinagre si lo quieren si no .no yo solo le pongo unas gotas .y me encanta servirlo con pan en la once ,en el almuerzo con pollo o con lo q ustedes quieran ,guardo ,para otros días ,pues hago mucho.ok espero les guste..

        Responder
        • Alejo maury dice

          3 agosto, 2020 en 2:07 pm

          Que quieres decir «que queden al diente»?

          Responder
          • Carolina Hernandez dice

            17 agosto, 2020 en 1:59 am

            Ella quiere decir que no hay que cocinarlos hasta que se desagan, sino apenas dorarlos o saltearlos con unas gotas de aceite… de esa manera te quedaran crujentes y suaves por dentro 😉

        • Alfonso castillo de panama dice

          19 agosto, 2021 en 11:21 pm

          Muy buenos yo lo ago con suquini Sebolla ajo y salsa china

          Responder
      • Lucybell dice

        21 marzo, 2022 en 12:21 pm

        Consumir entero,lavar bien uno pequeño diario varias veces al dia,
        Suspender un día

        Responder
  3. Rosalba dice

    12 marzo, 2019 en 10:42 pm

    Excelente descripción me despejó muchas dudas gracias

    Responder
    • Irma dice

      27 febrero, 2020 en 6:43 pm

      Es muy buenos en las comidas da un sabor muy rico

      Responder
  4. Manuel dice

    27 marzo, 2019 en 8:49 pm

    Cuánto debo consumir diario que cantidad y mezclado con algunas comidas. Y también cuanto debo consumirlo diario , gracias

    Responder
  5. Maria Jose Belchi Guerrero dice

    6 abril, 2019 en 5:03 pm

    Me gusto mucho, un buen alimento, tiene muchas vitaminas.
    magnifico.

    Responder
  6. Cesar dice

    12 abril, 2019 en 3:48 am

    Me gusto aprendí sobre la importancia de este condimento y lo que beneficia

    Responder
  7. Orlando Quispe yupanqui s dice

    27 abril, 2019 en 2:24 am

    Muchas gracias , excelente descripción, tenia dudas .

    Responder
  8. Antonio dice

    30 abril, 2019 en 12:53 pm

    Muy bueno

    Responder
  9. Alba Vanegas dice

    18 mayo, 2019 en 10:37 pm

    Quiero saber porque las personas dicen que le cae mal cuando sufren gastritis.Otros los pone directos con diarrea.

    Responder
  10. Roberto dice

    26 mayo, 2019 en 8:35 pm

    Gracias, excelente información. Por favor necesito orientación complementaria: qué cantidades, en qué horarios, y por cuanto tiempo se debe consumir. Padesco de artritis.
    Gracias por su amable orientación.

    Responder
  11. Elsa Rios dice

    4 junio, 2019 en 12:40 am

    Me parecio magnifico este articulo. Pero como se toma? En te o en las comidas normalmente al cocinar?

    Responder
    • Alfredo alejo dice

      7 noviembre, 2020 en 12:47 am

      Buenísimos inmersos en vinagre solo hay q darles unos días y quedan fabulosos

      Responder
    • Fran dice

      26 marzo, 2021 en 5:45 pm

      Los pimenton,se pueden hacer rellenos al horno.
      El relleno puede ser de huevo batido, jamon,un poco de pimenton picado, queso , sal y pimenta y al horno hasta que se dore. Es muy delicioso

      Responder
      • Fran dice

        26 marzo, 2021 en 5:48 pm

        Pero antes el pimenton se corta por la mitad, se agrega sal pimienta,y uan pizca de aceite y se lleva al horno por 10 min aprox. Se saca del horno y se rellena con la mescla . Despues se lleva al horno hasta que se dore.

        Responder
  12. Gloria benites dice

    12 junio, 2019 en 6:44 pm

    Que milagroso verdura que sirve para todo tipo de enfermedades gracias por compartir. A empezar a consumir.

    Responder
    • FRAN dice

      17 febrero, 2020 en 8:58 pm

      MIRA EL AJO ES MUY BUENOS PARA CASI TODO MEJOR PARA LA CIRCULACION DE LA SANGRE COLESTEROL,DIABETES Y HIPERTENSION..BACTERICIDAY MUCHOMAS,DEBERIAS POBRAR CON LAS COMIDAS UN DIENTE O DOS AL DIA,TIENE Q SER CRUDO….T VENDRA MUY BIEN….

      Responder
      • Lucybell dice

        21 marzo, 2022 en 12:23 pm

        Igual no detiene un ACV O una parálisis mío facial

        Responder
  13. CRISDAILY dice

    19 junio, 2019 en 12:05 am

    gracias por darnos esta informacion asi los niños o niñas pueden saber mas sobre el pimento gracias a ello podemos tener una buena salud balanciada

    Responder
  14. Willy chavez dice

    24 junio, 2019 en 7:37 pm

    A mi me parecio muy interesante para nuestra buena alimentacion.

    Responder
  15. Fichita dice

    23 agosto, 2019 en 7:31 pm

    Delicioso para cocinar carnes, mis antepasados con la nimpqua (mal llamado pimentón), le dieron sabor a la insulsa, tiesa y almizclada carne de misionero y conquistador español, que por cierto se sabe, no poseen ningún nutriente beneficioso, todo lo contrario!, cayeron muy mal a tan sanos estómagos!

    Responder
  16. Margarita Enrich dice

    1 octubre, 2019 en 3:07 am

    Exelente y muy clara la información.
    Felicidades.
    Muchas gracias , tengo Diabetis tipo 2 y me. gustan mucho los pimentones .

    Responder
    • Myriam Cañizares dice

      4 octubre, 2019 en 3:52 pm

      Muy importante lo que aprendí sobre el pimentón ojalá todos supieran de este beneficio

      Responder
    • FRAN dice

      17 febrero, 2020 en 8:51 pm

      ES BUENO PARA LA DIABETES,TAMBIEN EL BEBER MUCHA AGUA T VENDRA PARA BAJAR LA AZUCAR,HAY MUCHOS REMEDIOS NATURALES EL COMER AJO CRUDO ES MUY BUENO PARA MUCHAS COSAS INCLUSO PARA LA DIABETES LA CEBOLLA…Y MUCHOS MAS ALIMENTOS…………ETC

      Responder
  17. Audrey dice

    4 octubre, 2019 en 9:34 am

    Me ha apasionado este artículo y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema,
    excelente ! Felicidades

    Responder
  18. Lilliana dice

    10 octubre, 2019 en 8:57 am

    Un estupendo post y muy aconsejable. Saludos

    Responder
  19. Twila dice

    16 octubre, 2019 en 5:20 pm

    Un perfecto artículo y bastante aconsejable. Saludos

    Responder
  20. Claudia Gomez dice

    1 noviembre, 2019 en 3:39 am

    Gracias por todo lo que investigan

    Responder
  21. Melquisedec dice

    2 noviembre, 2019 en 9:52 pm

    Bendito sea Jehova Dios el creador de todas las cosas, que le dio esas propiedades tan extraordinarias al PIMENTON.
    Es bueno conocer la forma correcta de prepararlo,, y la dosis adecuada para consumir.
    Gracias por esa informacion..

    Responder
  22. Carlota dice

    8 noviembre, 2019 en 2:29 am

    Muy buena información, gracias por aportar este contenido

    Responder
  23. miriam dice

    10 noviembre, 2019 en 2:24 pm

    excelente comentario,entre a la pagina porque un vecino diabetico me dijo que una vendedora le habia dicho que el pimenton le aumentaba el azucar,al ser un condimento me parecio raro,asi que por curiosidad busque sus beneficios,la verdad no pense que eran tantos,yo lo uso mucho en casi todas las comidas,no se de que otra forma se puede consumir,gracias por la informacion.

    Responder
  24. Gary dice

    13 noviembre, 2019 en 6:58 pm

    Un perfecto texto y muy aconsejable. Saludos

    Responder
  25. Corina dice

    20 noviembre, 2019 en 6:22 pm

    Un genial artículo y bastante recomendable. Felicidades

    Responder
  26. Tabitha dice

    1 diciembre, 2019 en 3:27 am

    ¡Impresionante! A pesar de tener muchas palabras lo he estudiado
    de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante
    ! Enhorabuena

    Responder
  27. Cary dice

    8 diciembre, 2019 en 9:47 pm

    Un genial artículo y bastante recomendable. Saludos

    Responder
  28. Breanna dice

    7 enero, 2020 en 6:15 pm

    ¡Genial! A pesar de tener muchas palabras
    lo he estudiado de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, genial !
    Felicidades

    Responder
  29. Camila Fer dice

    16 enero, 2020 en 7:49 pm

    Un articulo muy completo y extenso para un ingrediente esencial para todo tipo de comida. Muy buen estudio realizado.

    Responder
  30. Ismael Rinaudo dice

    18 enero, 2020 en 9:04 pm

    ¡Saludos! Yo me hecho adicto, al pimentón. Consumo 10g en 700 ml, de agua; por la mañana; más 10g, con otros 700ml de agua; por la tarde. Lo uso en reemplazo del cigarrillo y… de otras drogas, de las que fui consumidor.¿Por qué nadie dice esto, que, 10g de pimentón, equivale a fumarse un cigarrillo? ¡Saludos cordiales!

    Responder
  31. Teresa dice

    15 febrero, 2020 en 11:29 pm

    Recuerdo que la abu y mami usaban en todas las comidas, el que viene en polvo. Aún en las empanadas. Gracias por su aporte en beneficio de la salud.., desde Argentina!!!

    Responder
  32. MANUEL MANSO ORTEGA dice

    3 marzo, 2020 en 9:31 am

    Llevaba 20 años con anemia ferropenia, una amiga me dijo que tomara pimentón, tomo dos cucharadas diarias, cuando este año me han hecho los controles, la anemia ha desaparecido, esa es mi experiencia

    Responder
  33. Alejandro Benavides dice

    18 mayo, 2020 en 1:20 pm

    Muchas gracias, muy útil e informativo el artículo

    Responder
  34. OLIVER dice

    19 julio, 2020 en 2:31 am

    HOLA AMIGOS. QUE BUENO SABER TODA ESTA INFORMACIÓN QUE VOY A COMPARTIR CON FAMILIARES Y AMIGOS YA QUE LES CUENTO QUE EL PIMENTÓN Y TAMBIÉN EL AJO ME HAN SALVADO DE UN SUSTO QUE PASE CON LA PRESIÓN ARTERIAL. FUE ALGO HORRIBLE PERO YA ESTOY BIEN GRACIAS A DIOS PRINCIPALMENTE Y A ESTOS CONDIMIENTOS QUE SON MUY SALUDABLES. EN REALIDAD ME ASUSTE MUCHO. AHORA CONSUMO PIMENTÓN DIARIAMENTE Y EL AJO TAMBIÉN ES MUY BUENO YA QUE AMBOS CONTROLAN LA PRESIÓN ARTERIAL POR QUE MEJORAN LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE. ADEMAS SABE BIEN. A VECES TENEMOS LOS REMEDIOS EN LA NEVERA Y NO NOS DAMOS CUENTA QUE PUEDEN SALVAR NUESTRAS VIDAS. YO YA TUVE LA EXPERIENCIA AMIGOS. HAY QUE CUIDAR NUESTRA SALUD. UN SALUDO A TODOS.

    Responder
  35. receta receta de pan casero dice

    23 septiembre, 2020 en 8:03 pm

    Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible, sin tecnicismos ni rarezas, gracias por tu aporte

    Responder
  36. Dora dice

    10 noviembre, 2020 en 12:47 pm

    Y para dolores de cabeza, migrañas hiervan trozos de pimentón en café. Tomar el líquido. Maravilloso.

    Responder
  37. Tatiana dice

    8 marzo, 2021 en 7:44 pm

    Gracias x la información..todos los días mis hijos me piden que les lea las propiedades de alguna verdura o fruta 😃 y hoy toco el Pimentón 🙌

    Responder
  38. Beatriz dice

    18 julio, 2021 en 10:52 pm

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos acerca de esta excelente verdura. Conservarla en forma de encurtidos es todo un deleite para acompañar diferentes platos.
    Abrazos y bendiciones desde COLOMBIA.

    Responder
  39. Lilia espitia dice

    9 diciembre, 2021 en 3:36 am

    Como debo consumirlo pues yo lo Como en las comidas ensaladas

    Responder
  40. maria dice

    27 diciembre, 2021 en 10:24 pm

    que problema puede haber por condimentar todas las comidas con pimenton?

    Responder
  41. Oso_30 dice

    14 abril, 2022 en 9:32 pm

    Con esto are la expocicion de mi cole Grax por crear la pagina 😀

    Responder

Trackbacks

  1. Lasaña vegetariana, receta paso a paso - Comedera.Com dice:
    21 junio, 2019 a las 9:09 am

    […] Hay quienes prefieren cortar los pimentones en mitades y quitarles la piel después de hornearlos. Yo prefiero conservar la piel, que concentra buena parte de los nutrientes de esta verdura. […]

    Responder
  2. +4407999803516 dice:
    12 octubre, 2019 a las 12:42 am

    +4407999803516

    Beneficios y propiedades del Pimentón (analgésico natural) – Pimentón de Murcia

    Responder
  3. Guasacaca de BERENJENA dice:
    5 marzo, 2020 a las 4:09 pm

    […] Pica muy bien el perejil y el pimentón. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Productores

Productores

Operadores con Certificado de Aptitud

Operadores con Certificado de Aptitud

Operadores Certificados

Operadores Certificados

Categorías

Auditor Calidad Consejo Regulador DOP Gastronomía Historia IGP Inspección Legislación Listado de Elaboradores Listado de Productores Listado Fabricantes Noticias Organoléptico Pimentón de Murcia Preguntas frecuentes Procesos de Producción Socios Solicitudes UMH Orihuela Vídeos Zona de Producción

Adecuación C.R.D.O.P

Adecuación C.R.D.O.P Pimentón de Murcia

Legislación D.O.P

Legislación D.O.P

Solicitudes C.R.D.O.P Pimentón de Murcia

Solicitudes C.R.D.O.P Pimentón de Murcia

Entradas recientes

  • Circular informativa para productores. Plazo de Solicitud de Inscripción 2022-2023
  • El Consejo Regulador DOP Pimentón de Murcia, colabora con los hosteleros locales en estas fiestas.
  • Abre los ojos y disfruta. Origen – Tradición – Calidad – Garantía
  • La Denominación de Origen Pimentón de Murcia, obtiene la acreditación de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).
  • Circular informativa para productores. Plazo de Solicitud de Inscripción 2020-2021
DOP & IGP

Nube de Etiquetas

Alimentación Auditor Calidad Calidad Alimentaria Calidad Diferenciada Campaña 2017-18 Campaña promoción pimentón de Murcia Congreso Estatal DOP IGP Congreso Nacional DOP IPG Consejo Regulador Cuotas y Plazos Denominación de Origen Documentación Adecuación CRDOP DOP DOP Pimentón de Murcia Elaboradores de pimentón ENAC Certificación Espelette Fabricantes Pimentón Gastronomía Humus Casero Humus con Pimentón de Murcia IGP III Asamblea Origen España Inspección IPG Lavado Legislación DOP Oficina Organoléptico Origen España Pimentón de Murcia Pimentón no contiene glúten Plan de Autocontrol Plazo de inscripción de parcelas y Secaderos Plazos y Cuotas Proceso de Producción Productores de pimentón Recetas Recetas con Pimentón Salon Gourmets Barcelona Solicitudes Totana UMH Orihuela Vídeos
Alimentos de España

Política de Privacidad - RGPD

Política de Cookies

 


Footer

Localización

Localización
  • Avda. Santa Eulalia, 7 - Bajo
  • 30850 Totana - Murcia
  • Tlf. y Fax: 968 42 40 16
  • Email: info@pimentondemurcia.es

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

AVISO LEGAL

Política de Privacidad - RGPD
Política de Cookies

Localización Google Maps

Silverpcweb

Copyright © 2022 - Consejo Regulador DOP Pimentón de Murcia



Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer
cómo interactúa con nosotros y recopilar datos estadísticos.
Por favor, lea nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.
AceptarPolítica de CookiesRechazar
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR